Cuadriláteros
Son polígonos de cuatro lados, sus ángulos internos suman 360º. Se clasifican en:
1) Paralelogramos: sus lados opuestos son paralelos.
Area: A = a2
Perímetro: P = 4a
Área: A = a.b
Perímetro: P = 2a + 2b
Rombo:
Área: A = a.h
Perímetro: P = 4a
Perímetro: P = 2a + 2b
2.) Trapecios: Tienen un par de lados paralelos.
“Polígonos Regulares” (Convexos)
Son polígonos de más de tres lados iguales.
Si el polígono tiene “n” lados de longitud “a”, entonces: El área del polígono es igual al área de los “n” triángulos isósceles que se forman, donde “a” es la base de estos triángulos y “h” su altura.
“La Circunferencia y El Circulo”
La medida de un ángulo inscrito en un círculo es igual a la mitad de la medida del arco que intercepta.
Teorema de la Tangente.
Una tangente a una circunferencia es perpendicular al radio trazado desde el punto de tangencia.